Brasil es el primer lugar y segundo es México de infectados del Covid-19 , actualmente hay ,6.796,700 infectados y 261,250 , en América Latina y el Caribe.
En junio, América Latina ya era considerada el epicentro de la enfermedad, con Brasil y México como países más afectados.
Esta Información es de los 5 Países más contagiados de América latina y el Caribe.
Muertes Mortalidad Total casos
Brasil | 115.309 | 55,0 | 3.622.861 | |
México | 60.800 | 48,2 | 563.705 | |
Perú | 27.813 | 86,9 | 600.438 | |
Colombia | 17.612 | 35,5 | 551.688 | |
Chile | 10.916 | 58,3 | 399.568 | |
Argentina | 7.366 | 16,6 | 350.867 |
Estos datos son de periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.
Se ha comentado que hay muchos laboratorios a nivel mundial trabajando para encontrar la tan deseada vacuna.
Nos encontramos a científicos que en sus opiniones dejan muchas dudas por ejemplo el científico estadounidense Paul Offit no sólo habla sobre la base de su experiencia como director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia, sino a la luz del largo camino que recorrió para crear, junto a dos colegas, una vacuna contra el rotavirus, la causa más común de diarrea intensa en niños y bebés en todo el planeta.
Sin embargo, el Dr. Offit, profesor de vacunología y pediatría y especialista en inmunología, hace una advertencia: “Necesitamos ser realistas. En circunstancias normales cuando las compañías fabrican una vacuna no sacan comunicados de prensa en los ensayos clínicos de fase 1, ni para estudios pequeños de rango de dosis de fase Tampoco lo hacen para estudios que involucran a 45 personas”.
El Dr. Offit en una entrevista con BBC MUNDO, comenta, en cambio, esperan hasta llegar a los ensayos de fase 3, el ensayo clínico grande, prospectivo controlado de placebo, que es cuando, de hecho, pueden hacer comentarios sobre si la vacuna funciona”