La realidad aumentada permite superponer en la pantalla de un “smartphone” imágenes y animaciones del entorno real del jugador, filmado en directo por la cámara trasera del dispositivo.
El gigante japonés de los videojuegos de Nintendo anunció este martes una colaboración con el estadounidense Niantic, editor de la aplicación para celulares “Pokémón Go”, para desarrollar juegos de realidad aumentada en los teléfonos móviles en la que se usen los personajes de Nintendo.
La realidad aumentada permite superponer en la pantalla de un smartphone imágenes y animaciones del entorno real del jugador, filmado en directo por la cámara trasera del dispositivo.
“Esta asociación podría ser un medio de responder a los inversores que lamentan que Nintendo no haya conseguido generar muchos ingresos con aplicaciones para teléfonos inteligentes”, consideró el analista Hideki Yasuda de Ace Research Institute, citado por Bloomberg.
La empresa japonesa, que durante mucho tiempo fue reacia a dejar que sus personajes se aventuraran fuera de las consolas tradicionales para evolucionar en los smartphones, lanzó no obstante en los últimos años una decena de títulos móviles como Super Mario Run (2016) y Mario Kart Tour (2019).
Su aplicación móvil Pokémon Go, que combina mecanismos de geolocalización con la realidad aumentada, tuvo un gran éxito desde su lanzamiento en 2016, que incrementó por el estilo de vida sedentario adoptado desde el comienzo de la pandemia.
La aplicación generó más de US$1.000 millones en los diez primeros meses del año pasado, con lo que 2020 fue su año más lucrativo, según el centro de estudios Sensor Tower.